Es importante que sepas cómo cuidar a tu perro. Para ayudarle, hemos reunido gran cantidad de información, desde el cuidado del pelo y las patas hasta consejos sobre su salud dental.

Edad:Hito
Al nacerEl cachorro puede arrastrarse hacia delante.
A las 24 horasLa madre del cachorro le proporciona calostros en su leche. Los calostros contienen anticuerpos y otras sustancias inmunitarias que ayudan a proteger a los cachorros recién nacidos de las enfermedades.
2 semanasEl cachorro abre los ojos, aunque al principio ve mal.
2 semanasEl cachorro es muy susceptible a contraer infecciones por lombrices, por lo que ya debe recibir su primer tratamiento antiparasitario.
2-3 semanasPeríodo de transición: Este es un período de rápidos cambios en el que tu cachorro empieza a mostrar algunas de las características que tendrá de adulto.
2-3 semanasEl lamido anogenital de la madre ya no es necesario para que adquiera hábitos de aseo. Empieza a hacer sus necesidades fuera del cubil.
2-3 semanasEl cachorro empieza a aprender a arrastrase hacia atrás.
2-3 semanasMuestra sus primeros signos sociales, gruñendo y meneando la cola.
2-3 semanasEl cachorro responde a la luz y al movimiento.
 Empieza a pelear jugando con sus hermanos.
2-3 semanasEl cachorro empieza a mostrar interés por los alimentos semisólidos (aunque sigue mamando también de su madre). Ya puede beber leche o agua a lametazos de un plato.
2-3 semanasSe abren sus canales auditivos.
3-12 semanasPeríodo de socialización: Este período es probablemente el que más influye en la vida del cachorro y la mayor parte de lo que aprenda en él le servirá para toda la vida. Durante este tiempo, adquiere destrezas sociales y aprende a conocer su entorno. En la última parte de este período, es fundamental que se encuentren con todas las personas, objetos y situaciones que podrán encontrarse más adelante en la vida, incluso quedarse solo durante cortos períodos de tiempo, visitar al veterinario y viajar en coche.
3 semanasEl cachorro empieza a sobresaltarse cuando escucha ruidos altos.
3 semanasTrata de ponerse en pie y caminar.
3 semanasHace su primer intento de ladrar.
3-5 semanasEl cachorro y sus hermanos empiezan a mostrar conductas precoces de juego.
3-5 semanasSalen los dientes de leche.
3-5 semanasEl cachorro y sus hermanos investigan objetos nuevos.
6 semanasEs el momento de la primera vacunación. (Recibirá la segunda vacunación entre dos y cuatro semanas después.)
6-8 semanasDebe estar ya totalmente destetado y comer cuatro o cinco veces al día pequeñas cantidades.
6-9 semanasEsta edad es en la que el cachorro está más abierto a la socialización. Una buena idea es llevarlo a una clase para cachorros a la que puedas llevarlo para que conozca y juegue con otros cachorros y adquiera destrezas sociales muy importantes para su vida más adelante. Puedes sacarlo a la calle antes de que haya recibido todas las vacunas siempre que lo lleves en brazos y no lo dejes en el suelo, ni vayas a zonas donde es posible que hayan estado otros perros.
7-9 semanasLos cachorros suelen verse separados de su madre y sus hermanos para ir a su nuevo hogar. Pregunta al criador por las vacunas y los tratamientos de desparasitación que ha recibido el cachorro. Es una buena idea que hables con un veterinario sobre vacunaciones y castración antes de recoger al cachorro.
8-10 semanasEs el momento de la segunda vacunación. Comprueba con tu veterinario que el cachorro esté ya protegido para salir a zonas públicas y conocer a otros perros.
10 semanasReduce el número de comidas a tres veces al día.
10 semanasLos machos pueden empezar a levantar una pata para orinar.
12 semanas - madurez sexualPeríodo juvenil: El cachorro ha empezado a hacerse mayor y muchos de los grandes cambios han terminado. Pero el proceso de desarrollo no ha terminado y el cachorro debe recibir alimentos para cachorros hasta que alcance la madurez.

Ver nuestra selección de alimentos para cachorros de Pedigree >

Artículos relacionados

Marcador - Compra online

Compra online

¡Encuentra un distribuidor de Pedigree cerca de ti!