Galgo Italiano
Galgo Italiano - Información esencial
| Característica | Descripción |
|---|---|
| Origen | Italia |
| Grupo FCI | Grupo 10 – Lebreles |
| Tamaño | Pequeño a mediano, 3,5–5 kg |
| Altura a la cruz | 32–38 cm |
| Esperanza de vida | 13–15 años |
| Tipo de pelaje | Corto y liso |
| Color | Negro, azul, gris, leonado, rojo, sable, canela, crema |
| Cuidados del pelaje | Cepillado y lavado mínimos |
| Necesidades de ejercicio | Moderadas – paseos diarios y tiempo de juego |
| Nivel de energía | Medio – activo pero tranquilo en casa |
| Nivel de ladrido | Bajo – generalmente silencioso |
| Problemas de salud comunes | Generalmente sanos, pueden presentar problemas dentales, luxación de rótula, sensibilidad a temperaturas extremas |
| Características | De bajo mantenimiento, fácil de adiestrar, ideal para pisos, elegante, atlético, cariñoso, inteligente, sensible |
Resumen de raza
El Galgo Italiano o también conocido como Italian Greyhound se caracteriza por ser una raza noble y elegante, rica en historia. La información más antigua se remonta al antiguo Egipto. Son perros cariñosos y afectuosos, capaces de formar lazos muy fuertes con las familias.
Este perro combina agilidad y ternura. Los galgos italianos pueden presentarse en colores como negro, azul, gris, leonado, rojo, sable, canela y crema. Su pelaje corto y suave requiere un aseo mínimo, lo cual resulta perfecto para los dueños primerizos.
Su esperanza de vida oscila entre los 13 y 15 años. Generalmente son perros sanos, aunque pueden ser un poco sensibles al frío.En esta guía presentaremos toda la información necesaria a saber si eres o quieres adoptar un perro galgo italiano.
Características del Galgo Italiano
Características del Galgo Italiano: ¿Qué les hace tan especiales?
Los galgos italianos tienen características distintivas que los diferencian de otras razas caninas. Con una complexión musculosa pero esbelta, son elegantes y gráciles, pero también atléticos y ágiles, lo que los convierte en una raza única. Al pertenecer a la familia de los lebreles, destacan por su velocidad e inteligencia. Su capacidad para aprender con rapidez hace que sean fáciles de adiestrar y, por tanto, muy adaptables a distintos entornos. Además, son excelentes compañeros: desarrollan fuertes lazos con los miembros de la familia y disfrutan del afecto y la atención.
Gracias a su pelaje corto y fino, requieren muy poco mantenimiento, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan un perro de bajo cuidado. Los galgos italianos pueden presentarse en una amplia variedad de colores: negro, azul, leonado, rojo y crema, a veces con marcas blancas. Por lo general, su tamaño se considera pequeño o mediano, lo que los hace adecuados para pisos o viviendas más reducidas.
Los galgos italianos tienen una rica historia que se remonta al antiguo Egipto y Roma. Ya en el año 4000 a.C. aparecían perros de aspecto similar en las paredes de las tumbas. Más adelante se difundieron por Oriente Medio y Europa, hasta evolucionar en Inglaterra en la raza que conocemos hoy. Fueron criados selectivamente para la caza, especialmente de ciervos y liebres, así como para las carreras, debido a sus cualidades tan apreciadas. Entre otras razas similares se encuentran los galgos, los whippets y los chihuahuas.
En cuanto a los tamaños, se encuentran:
- Galgo Italiano estándar (único tamaño oficialmente reconocido) pesa entre 3,5 y 5 kg.
- No existe ninguna otra variante de tamaño, aunque puede haber algún criadero que ofrezca ejemplares de Galgo Italiano mini.
Todo sobre las necesidades de aseo e higiene del Galgo Italiano
Hemos visto que el Galgo Italiano es un perro con pelaje corto, fino y muy suave al tacto. Estas características lo convierten en una raza de muy fácil mantenimiento. No sueltan mucho pelo ni necesitan cortes profesionales como otras razas. Pero esto no quiere decir que sea una raza que no necesita higiene, mantener a tu mascota higienizada es muy importante para que su salud sea óptima y se mantenga saludable. Si bien no necesita cepillado diario es importante que de vez en cuando lo cepilles para eliminar el pelo muerto y estimular la circulación de la piel.
El baño también puede ser parte de su rutina, aunque con mucho menos frecuencia que en razas de pelo largo. Si puedes, cada 5 o 6 semanas está perfecto, salvo que tenga mucha actividad en contextos sucios y se ensucie con facilidad. Es recomendable utilizar champú específico para perros, ya que otro tipo de productos puede dañar su piel. Esta raza de perro tiene la dermis delicada y puede verse afectada si el trato no es adecuado. Si tienes algún tipo de duda, puedes consultar nuestra guía sobre el baño de tu perro o cachorro.
Ten en cuenta que el pelaje no es todo, también hay otros puntos a tener en cuenta:
- Corte de uñas: si sus uñas no se desgastan en casa, puede ser bueno cortarlas regularmente si le causa problemas al caminar.
- Limpieza de oídos: al tener orejas finas y plegadas, es bueno revisarlas y limpiarlas a menudo para ayudar a evitar infecciones
- Higiene dental: esta raza es propensa a tener problemas dentales, se recomienda un cepillado regular. Consulta nuestra guía titulada “El cuidado de la dentadura de tu cachorro o perro”. Allí encontrarás toda la información para un buen cuidado bucal.
Todo sobre el comportamiento y el adiestramiento del Galgo Italiano
Por este motivo, es muy importante que, desde el primer momento, tu galgo italiano bebé practique la desensibilización gradual para evitar la ansiedad cuando esté solo, y no permanecer ausente durante largos períodos.
Son perros muy inteligentes pero sensibles, por lo que el refuerzo positivo es una técnica perfecta de adiestramiento. Prueba con Adiestramiento básico: repetir, recompensar y reforzar. Recuerda que los métodos duros o castigos pueden generar miedo y rechazo, lo cual es mucho peor. Recomendamos utilizar premios, caricias o elogios para reforzar los comportamientos deseados.
Su comportamiento es receptivo y favorable al adiestramiento canino. También puedes probar el entrenamiento con correa durante paseos diarios, ya que su instinto puede llevarles a perseguir objetos en movimiento. El entrenamiento es muy importante, ayuda a mejorar su seguridad y confianza. Por lo que recomendamos nuestra guía Enseña a tu perro a obedecer la orden “ven aquí”.
Estimulación mental y física del Galgo Italiano
Dado que los galgos italianos son ágiles e inteligentes, se ven beneficiados de la estimulación mental y física. Es importante que los dueños sepan satisfacer estas necesidades para así garantizar un bienestar general de su mascota. En cuanto a la estimulación mental, puedes estimular su curiosidad y prevenir la ansiedad con juguetes de inteligencia y juegos interactivos. Al ser animales inteligentes, les encanta aprender, por lo que ser constante con estos juegos es sumamente valioso para ellos. Procura que las sesiones de adiestramiento tengan el tiempo justo, así evitas que sean intensas y se sientan abrumados.
Los galgos son conocidos por su naturaleza atlética, se valora mucho el ejercicio regular. Los paseos diarios deben ser parte de su rutina del día a día, logrando mantener un peso saludable. Les encanta correr y mostrar su velocidad, estos entornos los mantienen muy felices.
Como ocurre con otras razas, si no reciben la estimulación suficiente pueden mostrar conductas no deseadas por aburrimiento o exceso de energía. Desde morder objetos hasta cavar o ladrar constantemente. Todo esto lo afecta de forma negativa en su salud mental y física, llegando a padecer estrés o ansiedad. Si crees que necesitas ayuda, puedes encontrar un buen veterinario que te ayude a orientarte mejor.
Necesidades nutricionales del Galgo Italiano
Para favorecer la longevidad de tu mascota, es importante brindarle una buena alimentación desde que es un galgo italiano bebé. Su alimentación debe ser completa y equilibrada.
El Galgo Italiano necesita proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para que su crecimiento sea óptimo y su salud buena. Las proteínas apoyan su musculatura, los carbohidratos aportan energía y las grasas contribuyen a la salud de su piel y pelajes. Además, puedes complementar su alimentación con Pedigree® Suplementos. Estos suplementos son beneficiosos para todas las razas de perros.
¿Es el galgo italiano un buen perro de familia?
Los galgos italianos son, sin duda, una de las mejores razas para familias, sobre todo si tienes niños. Son realmente muy fieles, dóciles y cariñosos. Son buenos con niños siempre y cuando se los trate con amor y respeto. Es una raza que valora mucho la compañía y son capaces de generar vínculos muy fuertes con su familia.
No tienen problemas con otras mascotas del hogar, siempre y cuando se los haya socializado correctamente.
Cría del Galgo Italiano y búsqueda de un criador responsable
Cuando busques adoptar un Galgo Italiano, es muy importante que encuentres un criador ético, garantizando una cría responsable. Esto no debe tomarse a la ligera, ya que los criadores éticos son quienes priorizan el bienestar de los animales evitando la explotación animal y el sufrimiento. Al adoptar con un criadero ético, estás adoptando en un sitio donde a los animales se los alimenta correctamente, se les realizan exámenes de salud y no se los expone a entornos poco saludables.
A la hora de adoptar, asegúrate de pedir sus registros de salud, así como de los padres. Comprueba que estén vacunados, tratados contra pulgas y parásitos. Date tu tiempo para apreciar al pequeño en su entorno y ver cómo se relaciona. Recuerda que el cachorro debe estar con su madre hasta las 8 semanas, sospecha si te lo quieren dar antes de tiempo.
Hemos creado un artículo de mucha utilidad sobre cómo encontrar a un buen criador.
Si estás buscando adoptar una mascota, puedes consultar nuestro buscador de razas y ver qué otros perros pueden ir bien contigo. Además, contamos con una página de adopción con muchos perritos listos para recibir amor.