Pulgas

- Compartir
Las pulgas son la plaga canina más frecuente. Causan picor intenso y reacciones alérgicas, y pueden incluso ser un elemento de transmisión para las tenias. ¿Cómo puedes verlas y eliminarlas antes de que se conviertan en un problema?
Diagnóstico de pulgas
Antes de nada, aprende a detectar los signos:
- rascado constante:
- piel seca;
- reacción alérgica; y
- morderse la parte posterior, la cola o la cara interior del muslo.
Si tu perro presenta alguno de esos síntomas, debes examinarle la piel – especialmente cerca de la cola – y su cama. Si está infectado, encontrarás un montón de manchas negras. Son los excrementos de las pulgas. Si quieres estar seguro, vierte un poco de agua – la sangre que contienen teñirá el agua de rosa.
Creo que mi perro tiene pulgas - ¿qué debo hacer?
Tu veterinario puede darte un tratamiento eficaz para las pulgas que no le hará ningún daño a tu perro. Si tienes otros perros o un gato, recuerda que deben tratarlos también a ellos por esta problemática.
Las pulgas que tú llegues a ver serán solo una pequeña parte de la infección. Los huevos son muy difíciles de ver, por lo que aunque hayas tratado a tu perro, es probable que las alfombras y la ropa de cama sigan escondiendo huevos. Podrás comprar en tu clínica veterinaria un spray eficaz contra las pulgas de uso doméstico.
Las pulgas suelen llevar larvas de tenia, por lo que tendrás que asegurarte de que tu perro recibe también un tratamiento para las lombrices.
Tratamiento para las pulgas
Las pulgas son un problema tan habitual que existen toda una serie de opciones distintas para su tratamiento. Tu elección dependerá de la reacción del perro al tratamiento, el grado de infección y la vía que prefieras utilizar para su administración.
Prevención de pulgas
No puedes evitar que tu perro tenga pulgas. Pero el aseo diario es la mejor forma de detectarlo pronto. Utiliza un peine de púas finas y ahoga todas las pulgas que encuentres en agua jabonosa.