Schnauzer
Schnauzer - Información esencial
| Característica | Descripción |
|---|---|
| Origen | Alemania |
| Grupo FCI | Grupo 2 – Pinschers y Schnauzers |
| Tamaño | Pequeño (miniatura) |
| Tipo de pelaje | Medio, hipoalergénico |
| Color | Negro, sal y pimienta |
| Cuidado del pelaje | Cepillado regular y cortes periódicos |
| Necesidades de ejercicio | Moderadas, requieren paseos diarios y actividad |
| Problemas de salud | Problemas en las articulaciones, enfermedades oculares |
| Características | Fácil de entrenar, buen perro para apartamentos, adecuado para dueños primerizos |
Resumen de raza
El perro schnauzer es un perro con mucha historia. Se originó en los siglos XV y XVI en Wurtemberg, Alemania. Su historia se remonta a perros medievales como el perro pastor y otros pastores locales. Es posible encontrar pinturas de 1492 con perros iguales a la raza schnauzer moderna.
Su nombre proviene del alemán “Schnauze” el cual se traduce como “hocico”, también relacionado con “Schnauzbart”, “bigote”. Por su destacada barba que nace en la parte superior del hocico.
Existen varias razas desarrolladas a partir del Schnauzer estándar, podemos encontrar el schnauzer miniatura y gigante. Es una raza de perro muy versátil y con mucha energía. Cada raza tiene sus propias características únicas, pero todos comparten la misma barba y cejas. Además, se caracteriza por ser un perro leal, inteligente y protector.
Vida útil promedio
El Schnauzer, en general, es una raza muy sana y tiene una larga vida útil:
- Schnauzer perro estándar - hasta más de 13 años
- Schnauzer miniatura - hasta más de 15 años
- Schnauzer perro gigante - hasta más de 12 años.
Características del Schnauzer: ¿Qué les hace tan especiales?
El Schnauzer destaca por ser una raza elegante, inteligente y leal. Si bien su característica más distintiva es su barba y cejas pobladas, que le dan una apariencia curiosa. También son perros versátiles y compañeros, ideales para familias o individuos activos. Cuentan con mucha templanza y facilidad de entrenamiento.
Como hemos mencionado anteriormente, se pueden encontrar tres tamaños diferentes: schnauzer miniatura, mediano y gigante. Los tres tamaños comparten características similares en cuanto a pelaje áspero y denso. Esto significa que deberás realizar un mantenimiento regular para cuidar su pelo y mantenerlo en buen estado. Por lo que es esencial saber todo sobre el baño de tu perro o cachorro.
Son perros muy inteligentes y energéticos. Además, es una raza hipoalergénica, raza perfecta para personas con problemas de alergias. Su capacidad de aprender rápido los convierte en perros activos que disfrutan de juegos y retos. En sus inicios, esta raza fue criada para trabajos en granjas, caza, pastoreo y vigilancia.
Esta raza es única, pero se los suele confundir o comparar con otras razas con características similares:
Si bien el Schnauzer es una raza única, a menudo se le compara o mezcla con otras razas de características similares, como:
- Terrier Escocés.
- West Highland White Terrier (Westie).
- Airedale Terrier.
- Fox Terrier de Pelo Duro.
- Schnauzer mezclado con Caniche (Schnoodle).
Todo sobre las necesidades de aseo e higiene del Schnauzer
El aseo es fundamental para mantener a tu mascota contenta y sana. Principalmente es necesario cepillarlo y peinarlo con regularidad. Con eso lograrás que el pelo y la barba no se apelmacen. Aún así, los criadores recomiendan acicalar al schnauzer con regularidad. Recuerda que el cuidado de la dentadura de tu cachorro o perro es fundamental para que su boca esté sana y no corra riesgo de perder alguna pieza.
Existen cuatro cortes de pelo para un Schnauzer:
- Corte homogéneo
- Corte limpio
- Corte de patas rizadas
- Corte elegante
Los problemas de caspa se solucionan con buena alimentación a través de dietas de calidad, cepillado y arreglo frecuente del pelo.
Todo sobre el comportamiento y el adiestramiento del Schnauzer
Está claro que los perros Schnauzer son perros inteligentes y protectores. Esto significa que necesitan entrenamiento firme y persistente.
Existen varias formas de adiestrar a tu mascota:
- Adiestramiento básico: repetir, recompensar y reforzar.
- Órdenes básicas: órdenes simples como “sentado” o “ven aquí" refuerzan su obediencia. Enseña a tu perro a obedecer la orden “ven aquí.
- Socialización: cuando tu perro está correctamente socializado, probablemente sea menos territorial, agresivo e inclusive desconfiado. Es importante que desde pequeño se lo sumerja a diferentes contextos de forma segura.
El entrenamiento es fundamental para mantener la paz en tu hogar, ya que puede suceder que una mascota mal entrenada no responda ante tus órdenes. Esta raza es por naturaleza muy vigilante, por lo que los ladridos pueden estar presentes y ser molesto. Para solucionar esto, puedes enseñarle la orden “silencio” y ofrecerle suficiente estimulación. En el caso de ser muy terco, debes ser más consistente con el entrenamiento y evitar castigos físicos.
Estimulación mental y física del Schnauzer
Hemos visto que esta raza es muy activa y necesita ejercicio físico y estimulación mental constantemente. Ya que a través de estos mecanismos se mantienen equilibrados. No se trata de nada complicado, pueden ser: paseos diarios, sesiones de juego y entrenamientos de obediencia. Puedes adquirir juegos interactivos, rompecabezas para perros o ejercicios de estimulación olfativa.
Si no estimulas correctamente a tu Schnauzer podrías tener problemas de ansiedad, comportamiento indebido, destrucción de muebles o ladridos constantes. La poca estimulación los frustra y deriva en problemas de salud. Sobre todo en problemas articulares.
Brindarle la actividad física necesaria, no solo mejora su comportamiento, también es una manera de fortalecer el vínculo con su dueño. Si tienes más dudas o no sabes cómo afrontar los problemas de tu mascota consulta con un profesional veterinario. Encontrar un buen veterinario.
Necesidades nutricionales del Schnauzer
Si quieres una mascota sana, debes cuidar su comida. Somos lo que comemos, esto también aplica a los animales. Una alimentación acorde es la base para marcar la salud de nuestra mascota. Si nuestro Schnauzer está bien alimentado, probablemente tenga menos enfermedad y esté más activo. Por lo que también tendrá mejor aspecto, vivirá más años y no tendremos que gastar dinero en el veterinario.
Una dieta equilibrada es básica a la hora de afrontar la salud de tu mascota, debes adaptarla a su nivel de actividad y tamaño. No todo es pienso o comida húmeda, debes tener en cuenta varios elementos ricos en nutrientes y proteínas. Para asegurar una alimentación balanceada y saludable consulta las opciones disponibles de Pedigree® Suplementos.
¿Es el schnauzer un buen perro de familia?
El Schnauzer es perfecto como perro de familia ya que es muy inteligente, leal y con mucha energía. Son sumamente cariñosos con sus dueños y saben comportarse con niños (siempre y cuando se los eduque correctamente). Es bueno destacar que el nivel de paciencia varía según el tamaño: el Schnauzer Miniatura se caracteriza por ser más juguetón, el mediano y el grande son más fuertes. Dado esto, si el niño es muy pequeño se recomienda supervisión.
Por naturaleza, esta raza no es una raza agresiva. Pero es muy territorial y siempre está alerta, por lo cual. Puede llegar a ser muy guardián.
Su forma de actuar dependerá del entorno en el que sea criado. Si se cría en espacios grandes con jardines y actividad física suficiente, probablemente se adapte mejor que un perro criado en un piso sin grandes superficies. La poca estimulación puede provocar comportamientos destructivos.
Cría del Schnauzer y búsqueda de un criador responsable
Escoger un buen criador es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta si quieres una mascota sana. La cría ética es fundamental para garantizar buena genética, temperamento y cuidado en general de los cachorros. De esta forma ayudas a evitar la explotación animal.
Los criadores responsables suelen cumplir con ciertos patrones:
- Proporcionan información sobre el linaje y salud de los padres.
- Permiten visitas a sus instalaciones para que puedas ver con tus propios ojos cómo han crecido los cachorros. Nada de fotos o vídeos.
- Realizan pruebas genéticas con el fin de evitar enfermedades hereditarias.
Si quieres más información puedes consultar nuestro artículo de cómo encontrar a un buen criador.
Igualmente es bueno destacar que en la calle y en refugios, viven muchos perros abandonados en búsqueda de un hogar. ¡No esperes más y adopta a tu mascota! Consulta nuestra página de adopción.